Palabra mierda

Como nos gusta usar esta palabra. nos encanta usarla para crear esa rebeldía y fuera de lo correcto. En mierda.boutique no tenemos pelos en la lengua, ¿quieres ver como huele por aquí?

 

Incluso el ser humano más espantoso del planeta merece poder limpiarse el culo 

(Charles Bukowski, Factotum).



4 expresiones cotidianas:

 

a la mierda

1. loc. adv. malson. a paseo. Enviar, mandar a la mierda.

 

de mierda

1. loc. adj. malson. Despreciable, inútil o molesto. Era un jefe de mierda.

 

mucha mierda

1. interj. En el mundo del espectáculo se usa para desear éxito.

 

y una mierda

1. expr. malson. U. para ponderar una negación o la oposición a algo. —¿Me vas a votar? —Y una mierda.

 

Hay un lugar llamado “mierda”



mierda

 

Sinónimos y antónimos de mierda:

 

  • excremento, deyección, defecación, deposición, excreción, evacuación, detrito, heces, caca, cagada, boñiga

  • suciedad, porquería

  • birria, bodrio, chapuza, petardo, castaña

  • borrachera, curda, tablón, merluza

 

Mierda - Violadores del Verso

 

«Mierda» es el título de una canción del grupo de hip hop español Violadores del Verso. Da nombre también al álbum sencillo en el que se publicó en 1999. En 2001 publicaron una reedición conjunta de los cuatro temas de este sencillo con los seis del EP de 1998 Violadores del Verso, pudiendo así comercializar un disco con una duración de LP.

 

Mierda es una composición de rap de 9'53 minutos, con letra de Kase-O y música de R de Rumba (Ruben Cuevas). Según ha declarado Kase-O, muchos músicos limitan la duración de sus obras a tres o cuatro minutos para que las difundan en las radiofórmulas. Kase-O asume que las radios comerciales no iban a emitir sus letras aunque se ciñese a esa convención y, como considera que tiene mucho que contar, tiende a grabar piezas más largas que los raps habituales.

Kase-O carga con toda la parte vocal del tema, salvo un par de frases que le contesta una voz femenina.

La letra empieza con una invocación a Poseidón y a «Calíope, augusta entre las musas». Prosigue Kase-O contándonos historias de su vida en Zaragoza y aludiendo a su DJ R de Rumba. Después pega un repaso crítico a la escena hip hop zaragozana. La mayor parte del corte, rapea en un tono tranquilo, pero en el minuto 7 menciona a Metro (un MC del grupo Geronación, con el que tuvo problemas personales), y se transforma: acelera el ritmo vocal (la parte instrumental mantiene su tempo tranquilo), adopta un tono de enfado e irritación y califica agriamente a Metro, con mayor abundancia de palabras malsonantes que al principio de la letra.